CARBAJOSA PÉREZ, IGNACIO
Introducción Carta n.º 1. Para entender la Escritura Carta n.º 2. En el principio Carta n.º 3. Y vio Dios que todo era bueno Carta n.º 4. Hagamos al hombre a nuestra imagen Carta n.º 5. No es bueno que el hombre esté solo Carta n.º 6. Esta sí que es carne de mi carne Carta n.º 7. Tomó de su fruto y comió Carta n.º 8. Abrahán: comienza la historia de la salvación Carta n.º 9. "Mira al cielo, y cuenta las estrellas, si puedes contarlas": nace el nuevo rostro humano Carta n.º 10. Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío Carta n.º 11. La nueva Eva: para entender la Inmaculada Concepción Carta n.º 12. Isaías, el deseo y la Navidad Carta n.º 13. La prodigiosa salida de Egipto: el gran acontecimiento que marca la vida de Israel Carta n.º 14. Yo soy el que soy Carta n.º 15. La alianza del Sinaí Carta n.º 16. Si tú no vienes con nosotros, no nos hagas salir aquí Carta n.º 17. Suscitaré un profeta de entre sus hermanos Carta n.º 18. Samuel entra en escena Carta n.º 19. Queremos un rey, para ser como el resto de las naciones Carta n.º 20. La morada de Dios en medio de los hombres Carta n.º 21. Etiam peccata! (incluso el pecado) Carta n.º 22. El dios que responda, ese es Dios Carta n.º 23. "¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?" Carta n.º 24. La voz contemporánea de Dios para con su pueblo Carta n.º 25. Contra el culto formal Carta n.º 26. Me abandonaron a mí, fuente de agua viva Carta n.º 27. Love Story Carta n.º 28. ¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera! Carta n.º 29. ¿Con quién podréis compararme, quién es semejante a mí? Carta n.º 30. Os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo Carta n.º 31. Haré con vosotros una nueva alianza Carta n.º 32. Hacia él confluirán todas las naciones Carta n.º 33. La sabiduría bíblica Carta n.º 34. ¿Dónde se encuentra la sabiduría? Carta n.º 35. Yo salí de la boca del Altísimo Carta n.º 36. Cuando preguntar es una virtud Carta n.º 37. Job sienta a Dios en el tribunal Carta n.º 38. Dios no ha hecho la muerte, ni se complace destruyendo a los vivos Carta n.º 39. Dios volvió a la tierra el día que se le entregó a Israel el Cantar de los Cantares Carta n.º 40. Llamarada divina Carta n.º 41. Cantadnos un cantar de Sion
A pesar de ser el libro más vendido en el mundo, la Biblia, y especialmente el Antiguo Testamento, sigue siendo un texto desconocido para la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes. Con un estilo cercano, directo y atractivo, estas "cartas", escritas a un joven universitario (Pascual), se detienen sobre algunos pasajes paradigmáticos del Antiguo Testamento. Desde los relatos de creación, que tanta polémica han suscitado en su interpretación, hasta el poema de amor que llamamos Cantar de los Cantares; desde el gran evento de la salida de Egipto, hasta los lamentos de Dios ante la infidelidad de su pueblo, recogidos en los Profetas. En paralelo, vamos descubriendo qué tienen que ver estos relatos antiguos con los estudios de Pascual, con su fe recién estrenada... o con la chica que le gusta.