JUECES

JUECES

SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS

51,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9073-408-7
Páginas:
608
Encuadernación:
Cartoné
51,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS Y SIGLAS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN 1. Título del libro 2. Autor 3. Contenido y estructura 4. Los protagonistas 5. Formación del libro 6. Otros puntos de vista 7. Finalidad 8. El problema de la violencia y la crueldad en Jueces 9. El libro de los Jueces y la historia 10. El texto 11. Bibliografía PRIMERA PARTE LA DECADENCIA PROGRESIVA DEL PUEBLO (1,1-3,6) I. LA CONQUISTA INCOMPLETA, CONDENADA Y LLORADA (1,1-2,5) 1. La conquista incompleta (c. 1) 2. Denuncia, castigo y llanto (2,1-5) Comentario II. UNA NUEVA GENERACIÓN QUE PECA Y NO LLORA (2,6-3,6) Falta de unidad y formación del texto División y estructura Comentario SEGUNDA PARTE LA DECADENCIA PROGRESIVA DE LOS JUECES (3,7-16,31) I. OTONIEL (3,7-11) Pecado (7) Castigo (8) Clamor de los israelitas a Dios (9a) Salvación (9b-10) Final (11) II. EHUD (3,12-30) Problemas del texto y soluciones propuestas Género literario e intención Valor histórico Estructura y división del relato Geografía del relato Comentario En contra y a favor de Ehud III. SANGAR (3,31) IV. DÉBORA-BARAC (cc. 4-5) Introducción Dos versiones: prosa y verso Relación entre los dos capítulos La versión en prosa (c. 4) Contenido y estructura del relato Problemas topográficos Problema histórico Otros problemas del relato Formación del capítulo Comentario Finalidad del relato Canto de victoria (c. 5) Unidad Contexto y género literario Antigüedad División Comentario Apéndice: el Targum de Jue 5 V. GEDEÓN-ABIMÉLEC (cc. 6-9) ¿Un ciclo o dos? Posibles etapas en la formación del ciclo Gedeón-Abimélec . 252 Intención del ciclo g(cc. 6-8) Interés de las tradiciones Contenido de los cc. 6-8 GEDEÓN (cc. 6-8) Interés de las tradiciones Contenido de los cc. 6-8 Problemas del relato La formación del ciclo Estructura y división Valor histórico Comentario Sentido final del ciclo de Gedeón ABIMÉLEC (8,33-9,57) Datos extraños Delimitación Unidad Intentos de explicación Otras lecturas Trasfondo histórico Estructura y división Comentario Sentido del relato JUECES MENORES (I) Introducción Datos sobre los Jueces Problemas de la lista Función de los jueces «menores» VI. TOLÁ (10,1-2) VII. YAÍR (10,3-5) VIII. JEFTÉ (10,6-12,7) La formación del ciclo Valor histórico Jefté y David Comentario JUECES MENORES (II) IX. IBSÁN (12,8-10) X. ELÓN (12,11) XI. ABDÓN (12,13-15) XII. SANSÓN (cc. 13-16) Historia de la investigación Bibliografía sobre todo el ciclo El protagonista Diversas imágenes de Sansón Sansón y otros personajes bíblicos El ciclo Formación del ciclo El resultado final Intención del ciclo Valor histórico Comentario El esquema narrativo y sus elementos Comentario Valoración de Sansón TERCERA PARTE EL HUNDIMIENTO (cc. 17-21) Introducción El estribillo Problemas planteados por las dos historias I. EL SANTUARIO DE DAN, FRUTO DE OCHO PECADOS (cc. 17-18) Interrogantes que plantea la historia ¿Encaja este relato en el libro de los Jueces? La formación de los cc. 17-18 ¿Una tradición manipulada por un autor judío? Comentario II. EL CRIMEN DE GUIBEÁ Y SUS CONSECUENCIAS (cc. 19-21) El c. 19: ¿una tradición independiente o un bloque con 20-21? Relación con otros textos bíblicos Relación de 19-21 con el c. 1 Valor histórico de 19-21 Diversas interpretaciones de Jue 19-21 ¿Una crítica al orgullo de los benjaminitas? Datación de los cc. 19-21 División del contenido Comentario EPÍLOGO ÍNDICE TEMÁTICO ÍNDICE DE AUTORES

Los autores bíblicos, al intentar reconstruir la historia de su pueblo, concibieron una larga etapa entre la conquista de la tierra (contada en el libro de Josué) y la monarquía (tema de Samuel-Reyes). Para ese período de varios siglos, solo disponían de tradiciones sobre héroes locales, que habían ido creciendo a lo largo de su transmisión oral. Quizá lo único que unía a estas tradiciones era su carácter local o regional y sus escasas pretensiones religiosas. No sabemos quién tuvo la genial idea de recopilarlas y someterlas a un profundo cambio, convirtiendo a los héroes locales en libertadores de todo Israel y enmarcando sus historias en un claro mensaje religioso. El resultado final, el libro que ahora conocemos, es fruto de un largo proceso de siglos, y ofrece tres puntos de notable interés: histórico, religioso y literario.

Otros libros del autor

  • MEMORIAS DE ANDRÓNICO
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Memorias de Andrónico recoge la parte novelada de los tres volúmenes de El cuadrante, centrados en los evangelios sinópticos (?La búsqueda?), el mundo de Jesús (?La apuesta?) y el cuarto evangelio (?El encuentro?). De forma amena y sencilla pretende ofrecer los resultados de la investigación científica sobre los evangelios durante el siglo XX al mismo tiempo que ayuda al lecto...
    En stock

    27,05 €

  • EL EVANGELIO DE LUCAS
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Una completa introducción al evangelio de Lucas con un comentario serio, que no elude los problemas, pero que está escrito en un lenguaje asequible para personas sin especial formación teológica y que tiene en cuenta el mensaje actual de los pasajes. El texto del evangelio se presenta con tres tipos de letra para que se advierta fácilmente los documentos principales usados po...
    En stock

    28,85 €

  • EL EVANGELIO DE MARCOS
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Marcos, quizá por ser el primero en escribir un evangelio, se limitó a la actividad pública de Jesús, sin decir nada de su nacimiento e infancia y sin contar ninguna aparición. En consecuencia, es muy poco lo que recogen de este evangelio las lecturas de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua del ciclo B. El Tiempo Ordinario sí ofrece bastantes pasajes, aunque a veces cambia el o...
    En stock

    26,80 €

  • EL EVANGELIO DE MATEO
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Las lecturas dominicales del ciclo A, aunque estén tomadas del evangelio de Mateo, son imposibles de compaginar con el proceso dramático del mismo. Pero el hecho de que el primer ciclo se dedique preferentemente a este evangelio anima a conocerlo mejor. La intención de este comentario es ayudar a descubrir el proceso que llevó a Jesús hasta la muerte, acompañándolo, a veces sin...
    En stock

    26,80 €

  • INTRODUCCIÓN AL PROFETISMO BÍBLICO
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Un trabajo que pretende ayudar a abrirse paso en el complejo mundo del profetismo bíblico. La primera parte es un acercamiento a la figura del profeta, en la que debemos tener en cuenta aspectos muy distintos (antropológico, teológico, social). La segunda traza la historia del movimiento profético en Israel, concediendo gran importancia no solo a los profetas conocidos por su n...
    En stock

    27,30 €

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    La Introducción al Antiguo Testamento de José Luis Sicre siempre quiso ser, en palabras de su autor, una introducción ?práctica y amena?, aunque pareciera difícil alcanzar la amenidad al abordar los vastos y complejos textos del Antiguo Testamento. Sin embargo, el propósito del autor parece haberse cumplido, a juzgar por la excelente acogida que esta obra ha tenido desde su pri...
    En stock

    24,95 €