LAS GRANDES CONTROVERSIAS DE JESUS

LAS GRANDES CONTROVERSIAS DE JESUS

RELATOS, HISTORIA Y MENSAJE DESCOLONIZADOR SEGUN MARCOS

NOGUEZ ALCANTARA, ARMANDO

17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2023
Materia
Estudios teológicos
ISBN:
978-84-9073-940-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Presentación I. INTRODUCCIÓN 1. Los conflictos de Jesús en el relato de Marcos 2. La forma literaria ?relato de controversia? 3. La tradición de las controversias en los evangelios II. LOS RELATOS DE CONTROVERSIA SEGÚN MARCOS 4. Las controversias en la trama de Marcos 5. Las controversias de Galilea 6. Las controversias fuera de colección 7. Las controversias de Jerusalén 8. Jesús, el protagonista controversial 9. Los adversarios de Jesús 10. La estrategia argumentativa de Jesús 11. El aporte del narrador y las características de las controversias III. LOS CONTEXTOS HISTÓRICOS DE LAS CONTROVERSIAS 12. El Imperio romano y el mundo judío, un contexto de colonizaciones 13. Los grupos de poder judío y las comunidades de Marcos en el contexto de la guerra contra Roma 14. La historicidad de los relatos de controversia 15. La descolonización del poder sagrado en los relatos de controversia IV. EL MENSAJE DESCOLONIZADOR DE LAS CONTROVERSIAS Y LA POLÍTICA ECLESIAL 16. Marcos construye consenso comunitario apoyándose en tradiciones compartidas 17. Marcos orienta a su comunidad para resistir el embate colonizador del Imperio 18. Marcos forja una identidad cristiana que resiste al poder colonizador de la sinagoga 19. El Dios de las controversias 20. Un mesías liberador y descolonizador 21. La Iglesia y la vida cristiana en medio de las controversias 22. Las controversias de Jesús y las razones del Sur Bibliografía

Este trabajo se ocupa con detalle de las controversias de Jesús en elevangelio según Marcos, tema comparable en importancia a lasparábolas, las acciones simbólicas y los milagros. La exposición seabre con algunos asuntos introductorios, luego aborda lascontroversias en su condición de: Relatos. Se analizan lascontroversias atendiendo a su trama, sus personajes y otras instancias narrativas que emplea el narrador para interpelar a su auditorio ypersuadirlo para que asuma sus convicciones y su sistema de valores.Historia. Se examinan las controversias atendiendo al contextohistórico social de su producción y lectura, un contexto marcado porla acción colonizadora de los poderes dominantes. Se busca tambiéndistinguir entre lo que pudo provenir de Jesús y lo que elaboró lacomunidad marcana. Mensaje descolonizador. Se explora la funciónretórica de las controversias, el modo como persuaden y orientan a suauditorio del pasado y del presente. Lo hacen mediante su mensaje deresistencia religioso-cultural a la colonización de los poderesdominantes y su propuesta de una existencia alternativa en sintoníacon el reinar de

Otros libros del autor

  • EL NACIMIENTO DE JESÚS SEGÚN MATEO Y LUCAS
    NOGUEZ ALCÁNTARA, ARMANDO
    Mateo y Lucas inician sus relatos evangélicos con una breve historia sobre el origen y el nacimiento de Jesús, algo que omitieron Marcos y Juan. En esas narraciones aparece condensado todo el Evangelio. Son los relatos más populares y mejor conocidos ...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €