LAS MUJERES COMO BENDICION A TRES VOCES

LAS MUJERES COMO BENDICION A TRES VOCES

OLIVARES PINO, ÓSCAR ARGENIS

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CESMA - SM
Año de edición:
2022
Materia
Espiritual
ISBN:
978-84-288-3885-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción general Primera voz 1. Rut: bendita extranjera            1. Introducción            2. Bendito mestizaje            3. Mujer misericordiosa            4. Mujer de bendición            5. Bendito vacío            6. Bendita extranjera            7. Benditos espejos                        a) Raquel y Lía                        b) Tamar                        c) David y Abigail            8. Actualización              9. Excursus: de Rut a Judit            10. Bibliografía  Segunda voz 2. Judit: bendita heroína            1. Introducción            2. Mujer creyente            3. Mujer de la alianza            4. Mujer de Dios            5. Bendita belleza            6. Mujer de bendición            7. Benditos espejos                        a) Débora                        b) Yael                        c) David                        d) Moisés            8. Actualización            9. Excursus: de Judit a Ester            10. Bibliografía  Tercera voz 3. Ester: bendita reina            1. Introducción            2. Bendita confianza            3. Bendita belleza            4. Bendito Dios            5. Mujer de oración            6. Bendita reina            7. Benditos espejos                        a) José                        b) Moisés                        c) Moisés libertador                        d) Débora y Yael                        e) Israel: un pájaro que escapa            8. Actualización            9. Excursus: de Ester a Rut            10. Bibliografía

Las protagonistas de estas páginas dan título a tres libros bíblicos:Rut, Judit y Ester. Las tres son presentadas como modelos femeninosque se sobreponen a su realidad y a todos los condicionamientos deentonces. Ellas no tenían voz y comienzan a tenerla. Cuando usamos lapalabra «voz», nos referimos a una de las acepciones del Diccionariode la lengua española: la voz como «cada una de las líneas melódicasque forman una composición polifónica». Según esto, hay que decir queDios sería el director de orquesta. Él hace hablar a estas mujeres al«unísono», por estar en íntima sintonía con él, que guarda a supueblo, a pesar de que ellas tienen experiencias vitales muydistintas. Estas tres mujeres interpretan con su propia vida la «notamusical» de Dios, que no es otra que la de «ser bendición».

Otros libros del autor

  • LAS BIENAVENTURANZAS DE LOS SALMOS
    OLIVARES PINO, ÓSCAR ARGENIS
    El libro de los Salmos es un libro de oración en el que, quien se sumerge en él, no queda indiferente, ya que el creyente se percibe a sí mismo. Es evidente un diálogo íntimo con Dios, sobre todo cuando se siente identificado con experiencias cotidianas de alegría, tristeza, esperanza y desesperanza, de aliento y desaliento, de debilidad y fortaleza, de vicios y virtudes... Los...
    Consultar disponibilidad

    17,35 €